“Lope Afonso cree que la participación y la transparencia se reduce a hacerse una foto”, denuncia el portavoz socialista Marco González
Más trabajo y menos flashes. El PSOE portuense le exige al alcalde y a su grupo de Gobierno que se tomen en serio las palabras transparencia y participación, “precisamente dos conceptos que son incompatibles con esos disfraces que solo ocultan la dejación de funciones de un Gobierno aletargado”. Para los socialistas en las últimas semanas se viene asistiendo a una dejación de funciones por parte de las distintas áreas del Gobierno para torpedear el buen funcionamiento de las plataformas creadas en las que la oposición tiene representación, con personas asignadas por acuerdos plenarios “que el gobierno una y otra vez se salta a la torera y no respeta”.
Para los socialistas es un ejemplo más del disfraz que bajo las palabras de participación y transparencia presume el gobierno municipal. “Está claro que al alcalde estas palabras le quedan grandes”. Para el portavoz socialista el refrán ‘dime lo que presumes y te diré de lo que careces’ define muy bien la actitud del alcalde. El también secretario general de los socialistas portuenses considera “que ya está claro que la directriz número 1 del gobierno de Lope Afonso está la de no contar con la oposición y así intentar ningunear la voz de 4449 portuenses a los que el PSOE representa y seguirá representando, le guste o no al alcalde, en los lugares donde les corresponde”.
Los ejemplos para el grupo municipal socialistas son claros y repetidos en todas y cada de unas las áreas de gobierno municipal. “Llevamos cuatro años los socialistas denunciando y proponiendo que se convoquen los consejos de barrio”, relata González, “y cuatro años después de lucha finalmente se lleva a cabo y lo primero que hace Afonso es no convocar los representantes municipales de la oposición”.
González considera que el grupo de Gobierno rompe así las reglas que debe seguir todo órgano participativo que da voz a las distintas voces que conforman la sociedad portuense. “Ahora los mismos que decidieron dejar de convocarlos esperan que los vecinos les pongan la alfombra roja”, recalca González.
Para González la única motivación de la convocatoria ahora del consejo de barrio sin la presencia de los distintos grupos municipales es la próxima celebración de unas elecciones. “Si no quisieran hacer un uso partidista y electoralista estaría claro que no se hubiesen olvidado del grupo mayoritario de la oposición, de quienes ganamos las elecciones y de quienes sí representamos el mayor número de ciudadanos del Puerto de la Cruz”.
Asimismo en el área de Comercio los socialistas denuncian las decisiones arbitrarias que se toman por parte de la concejala delegada que se reunió con representantes de las calles comerciales del centro de la ciudad “sin hacer uso que para eso está del órgano participativo donde los demás representantes públicos puedan proponer y al menos ser oídos”. “Quizá bajo el lema del divide y vencerás tan propio de los gobiernos de derecha, el área de comercio plantea su estrategia, una estrategia oportunista y partidista que se ha comprobado nunca trae nada bueno a medio y a largo plazo”. También en el área de Fiestas se ha dado un portazo a la participación vecinal para definir la temática del carnaval del año que viene, cuando en municipio como Las Palmas se da el caso contrario con unos resultados inmejorables, haciéndose partícipe a más de 15.000 ciudadanos de Las Palmas de su carnaval.
Con todos estos ejemplos en la gestión diaria del municipio, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz corre el peligro en manos de Lope Afonso de confundir una institución que es de todos, con una institución al servicio de los intereses del PP, “una actitud impresentable y contra la que seguirá luchando el PSOE reivindicando la participación como la mejor arma para combatir el partidismo que quiere imponer el grupo de Gobierno”.
El portavoz municipal quiere subrayar el trabajo que se viene haciendo desde la oposición para la creación de diversas mesas de trabajo con el objetivo de desarrollar una labor conjunta de la mano de tantos colectivos que se preocupan por la ciudad “y que los socialistas vemos como una oportunidad de oro para hacer un mejor municipio entre todos”. Así, enumeran los socialistas la mesa del plan municipal del Patrimonio Histórico, la dinámica que desarrolló el decálogo de buena conducta en el manejo de las redes sociales municipales, la que dio origen a la creación de la figura del cronista oficial… Desde el PSOE se recuerda al alcalde que la participación “no es ir a los lugares de trabajo solo para hacerse una foto”. “La participación es escuchar y para eso hay que dedicar tiempo a aquellos que se dejan la piel en invertir su tiempo en aportar lo mejor de sí para que el municipio avance unido y sólido”. “Eso es lo que más duele y lo que es más inexplicable en el desenvolvimiento de un alcalde que solo está para el click de la foto”, asegura González.
Puerto de la Cruz, 12 de mayo de 2016
COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario