Los socialistas ponen en seria duda la capacidad y la voluntad de PP-CC de cumplir con los plazos que “de nuevo se están incumpliendo de una manera flagrante”.
El PSOE amenaza con salirse de la hoja de ruta firmada si no se garantiza la línea de pasajeros en la nueva infraestructura portuense.
Solo la reunión exigida por el PSOE hace dos semanas, después de meses de silencio de los responsables del Ayuntamiento y del Cabildo, se ha retomado la senda de un una información actualizada y verdadera de todo lo que concierne al planeamiento de la franja costera afectada por el proyecto del nuevo muelle y a la vez que se tome en serio el cambio de planeamiento que necesita la ciudad. “Sin planeamiento serio y diseñado desde el Cabildo en consonancia con Costas no habrá proyecto de muelle, no habrá ciudad deportiva y no habrán unas nuevas piscinas municipales” recordó el portavoz socialista Marco González.
“La improvisación y la falta de voluntad que hasta ahora ha caracterizado los grandes anuncios del tándem Alonso-Lope nos han hecho perder de nuevo casi un año” subrayó González. “Quizá esta sea la razón por que Alonso siempre prefirió a un alcalde como Lope Afonso, al que puede manejar a su antojo, un alcalde invisible que no se caracteriza precisamente por luchar a favor de los intereses vitales de la ciudad” continuó el portavoz socialista, que a su vez anunció que el grupo socialista no va a permitir que el futuro de la ciudad lo decida el presidente del Cabildo “al que no votaron los portuenses”.
Asimismo, el cambio de criterio de declaración de línea I (puerto de interés de la Comunidad Autónoma) a línea II por ahora no garantiza ese transporte de pasajeros, que era una de las condiciones básicas para que los socialistas firmaran en abril pasado la hoja de ruta. Los socialistas, como ya adelantaron en su momento, se descolgarán de lo firmado en esa hoja de ruta, si no se garantiza jurídicamente la posibilidad de que en un futuro exista esa línea de pasajeros. “Este cambio que se ha hecho ahora es un claro incumplimiento de lo que los socialistas firmamos y lo que es más importante aún, no cumple con las expectativas de la ciudadanía portuense”, advirtió el también secretario general de los portuenses, que también quiso subrayar en este punto a la Plataforma Portuense Palmera que siempre ha luchado por esa línea de transporte de pasajeros con la isla bonita.
El PSOE como el resto de la ciudadanía portuense asiste muy sorprendido a que después de meses el Cabildo de Carlos Alonso se haya dado cuenta de que el cambio de línea I a línea II era una condición sine qua non para que el propio Cabildo pueda ser el promotor de la obra. “De nuevo la improvisación de las administraciones públicas juega en contra de los intereses de la ciudadanía portuense”.
Además, en esta reunión demandada desde el grupo socialista ante el silencio de meses de las instituciones responsables, se constató un nuevo fracaso de la gestión de este proyecto. Hasta hace solo unos meses se aseguraba que el estudio de impacto ambiental del anterior proyecto servía para este nuevo diseño. Pues nada más lejos de la realidad y es que la propia consejería ha solicitado una nueva declaración, “cuestión que va a suponer un importante retraso en el desarrollo del proyecto y la consiguiente ejecución” afirmó González.
En definitiva, la improvisación de Cabildo y Ayuntamiento ha sumido al proyecto a diversos callejones sin salida, dando palos de ciego, buscando conflictos con Costas, en vez de utilizar el acuerdo y el consenso, que solo se consigue con trabajo técnico y voluntad política para facilitar que el planeamiento con la modificación del PMM y los proyectos de cada una de las infraestructuras caminen de la mano. “Si no, no habrá ni planeamiento ni proyectos y aun menos financiación para llevarlos a cabo”, sentenció González.
Asimismo tanto desde el Cabildo como desde el Ayuntamiento, los socialistas han ejercido una labor de seguimiento y a la vez de impulso para la nueva infraestructura de la que depende muchos de los proyectos de los que está pendiente de la ciudad. “La ciudad no puede verse paralizada por que los responsables hagan dejación de funciones y solo busquen desencuentros con el ministerio de Medio Ambiente”. “Se ha empezado la casa por el tejado con proyectos que no cabían en el planeamiento y que no contaban con el visto bueno de los dueños de los terrenos que es al dirección general de Costas”, considera Marco González.
Con respecto a la piscina municipal, las noticias no son mucho mejores ya que se reproducen más problemas. El grupo socialista confirma que “los procedimiento no han sido los correctos, ya que había que haber solicitado desde un primer momento la adscripción de los terrenos a Costas con lo que ello supone también de retraso para que los clubes deportivos y demás usuarios de la piscina puedan tenerla a su disposición”.
También en la citada reunión se habló de la afectación del proyecto al campo del Peñón y su traslado a la ciudad deportiva. "Aquí el grupo socialista muestra a la vez sus dudas y su exigencia de que ese traslado no sea solo un llevar del terreno de fútbol de un lugar a otro, sino de la construcción de una verdadera ciudad deportiva, una demanda de los portuenses, vital desde nuestro punto de vista para el desarrollo de la actividad deportiva de nuestra ciudad”, añadió el portavoz socialista.
Lo más grave no es que el Ayuntamiento incumpla uno tras otro aquello a lo que se comprometió para que las obras pudieran ser realidad, “sino que por lo que parece tras meses de silencio no tiene ninguna intención de llevarlas a cabo”. Este incumplimiento flagrante y muy doloroso por las expectativas levantadas entre la ciudadanía portuense “debería conducir a una reflexión muy seria del equipo de gobierno sobre su capacidad y competencia para dirigir los designios de nuestra ciudad”, aseveró González. “Nada de lo que se firmó en abril pasado se ha llevado a cabo en lo que ya es un engaño tanto para los portuenses como para lo que estampamos nuestra firma en ese documento que ahora parece que es solo papel mojado y que solo ha provocado más retrasos y lo que es peor añadir más confusión al proyecto bandera de la ciudad”.
Solo desde Política Territorial, área socialista en el Cabildo, se ha puesto un poco de cabeza y de rigor en el planeamiento que necesita esta parte de la ciudad para que los proyectos se puedan hacer realidad. “Sin la participación responsable de los socialistas seguiríamos encallados en un incomprensible conflicto eterno con Costas”. En esta línea “los socialistas no permitiremos ni un retraso, ni un engaño más, y si eso conlleva salirse de ese acuerdo que hasta ahora se ha demostrado como inútil, exigiremos la dimisión de los responsables de un nuevo desaguisado que los portuenses no merecen”.
COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario