viernes, 29 de abril de 2016

El PSOE lamenta que PP y CC no permitan el debate para exigir entre todos al Estado que se quede dentro del Consorcio

González ve “incomprensible” la decisión de CC de apoyar al PP poniendo antes los intereses del pacto que los intereses del municipio 

Los socialistas siguen en su línea de apoyar el Consorcio de Rehabilitación Urbanística del Puerto de la Cruz desde todos los frentes. Este martes el Grupo Municipal Socialista presentó una moción por la vía de urgencia para debatir en el pleno y conseguir “un manifiesto, una postura común municipal” para pedir que el Estado reconsidere su decisión de iniciar el expediente de separación del Consorcio, herramienta con la que se dotó al Puerto para encarar mejor el presente y el futuro turístico de la ciudad. El no del actual grupo de Gobierno compuesto por PP y CC impidió el debate. Los socialistas lamentan que se haya perdido una oportunidad de manifestarunidad sin fisuras desde el municipio para que el Estado permanezca en el Consorcio”.

En el pleno el Partido Popular mostró su oposición a debatir la propuesta socialista, cuestión que consideró González “esperable” ya que se trata del mismo partido que aún gobierna en Madrid. “Lo que verdaderamente llamó la atención es la posición incomprensible de Coalición Canaria que votó junto al PP a la posibilidad de luchar desde el Ayuntamiento por la integridad y el futuro del Consorcio y por tanto de sus objetivos que no son otros que la rehabilitación de nuestro destino turístico y el futuro de todos los portuenses”, afirmó González.

Los socialistas no entienden este apoyo de Coalición Canaria y de su portavoz Sandra Rodríguez a las tesis del Partido Popular que defiende que el Estado pueda quedarse fuera del Consorcio. “Primero debería estar el interés de la ciudad y luego el de los partidos”, aseguró González que pide a CC que haga una reflexión profunda sobre los objetivos de permanecer en un gobierno atado a políticas y a objetivosque no son precisamente los que le conviene a nuestro municipio y a su futuro y siendo cómplice de la postura del PP en este asunto”.

El PP nunca creyó en esta línea de apoyo a los destinos maduros como es el Puerto”, añadió el portavoz y secretario general de los socialistas portuenses Marco González. Ahora y después de muchos desencuentros, “el PP ha encontrado la excusa perfecta con la falta de firma del convenio de colaboración”.

De todas maneras, los socialistas no cejan en su empeño para que desde las administraciones públicas se lidere la apuesta por la rehabilitación de destinos maduros. En esta línea Tamara Raya, diputada y portavoz adjunta de turismo en el Congreso, ha presentado una proposición no de leyque refuerza el papel del Estado y el compromiso con los destinos maduros que tiene una repercusión importantísima en la creación de riqueza y empleo, en una palabra, que haya un futuro mejor para los habitantes de estas zonas”, señaló González.

Los socialistas presentaron esta moción por la vía de urgencia ya que el inicio del expediente por parte del Estado se comenzó a finales de febrero. “Según los Estatutos del propio Consorcio este expediente se tramita en 3 meses así que urgía un debate y una decisión municipal de defensa de la presencia del Estado en el Consorcio antes de que el expediente finalice”, justificó González.

A esta situación de ruptura unilateral del acuerdo entre el Estado y el Ayuntamiento, la intervención del alcalde del PP “lamentablemente” ha brillado por su ausencia. “Es evidente la falta de liderazgo y su nula capacidad para buscar un acuerdo con el Estado en los 10 meses que han transcurrido desde su toma de posesión”. El portavoz socialista cree que la dejación de funciones del Ayuntamiento paraconminar y convenceral Estado en su apuesta por el Consorciopone en duda la capacidad negociadora del alcalde para conseguir los objetivos que tenemos marcados a corto, medio y largo plazo como municipio”.

Los socialistas consideran que en el rechazo a la propuesta hay un claro mensaje del grupo de Gobierno que “lamentablemente no quieren ni debatir los temas que no han sabido resolver y que ahora no quieren afrontar desde la transparencia que ofrece el salón de plenos y que todos los portuenses merecen”, apuntó González. Además para el grupo municipal socialista hay una incongruencia grave puesto que se manifiesta en que la falta de firma de ese convenio es la causa para separarse del Consorciocuando el propio Estado ha formado parte de ese Consejo Rector y ha tomado decisiones  tanto en 2014 como en 2015”, concluyó el secretario general de los socialistas portuenses.


Puerto de la Cruz, 27 de abril de 2016
COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario