El portavoz socialista en el Ayuntamiento lamenta que el partido de Lope Afonso nunca haya apostado por la rehabilitación del destino turístico
El secretario general y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Marco González, ve en la retirada del PP del Consorcio de Rehabilitación Turística el reflejo de que el alcalde Lope Afonso “es invisible para su partido y una prueba clara de su falta de proyecto y modelo de ciudad”. “Con el anuncio de que el Gobierno de España se retira del Consorcio, el tiempo ha terminado dando la razón a los socialistas”, recuerda el edil quien siempre ha advertido que el partido del actual alcalde no cree en la rehabilitación del destino turístico. El portavoz socialista considera que “ni ahora cree ni lo ha hecho nunca, como el PP, un partido que lo único que ha hecho cuando uno de sus ministros nos ha visitado es exigir una devolución de 300.000 euros”.
Para González, “el alcalde se mantiene invisible y la retirada de su partido no es sino una muestra más de que el Estado y su propia formación política toman decisiones sin tenerlo en cuenta”. “Ni tiene proyecto de futuro para la ciudad ni cuenta para su partido a la hora de tomar decisiones que agravan la situación del municipio”, añade. Los socialistas lamentan la parálisis que vive el municipio con temas esenciales como la playa de Martiánez o los terrenos para la Estación de Guaguas, en los que se ningunea al alcalde. A juicio del portavoz socialista “se nota que hay un alcalde invisible porque en estos meses no ha sido capaz de iniciar ninguna actividad importante para el Puerto y que es más inexistente todavía para su partido”.
El PSOE ha denunciado en reiteradas ocasiones las políticas de restricciones del PP respecto al Consorcio de Rehabilitación Turística. Esta noticia, explica el portavoz socialista, “es simplemente una excusa para marcar esa directriz política del PP que poco apuesta por la rehabilitación de aquellos municipios turísticos de antaño”. “Su política parece que es preferir seguir construyendo hoteles en el desierto y apostar muy poco por rehabilitar espacios como el Puerto de la Cruz”, incide. En esa línea, recuerda que el PP ya intentó ningunear el proyecto, cambiando el programa nacional ideado por el PSOE, su nombre y su filosofía, dejando claro que no tienen interés en que estas rehabilitaciones sigan adelante.
El secretario general del PSOE portuense resalta que “tampoco se comprende la postura del presidente del Cabildo, Carlos Alonso, que trata al PP con mucha tibieza cuando sus políticas están dañando a la ciudad turística”. El Grupo Municipal socialista considera “fundamental que el presidente del Consorcio se imponga y defienda la importancia de las obras que se han planteado, siendo contundente con el PP que no quiere aportar fondos, ni resuelve los asuntos primordiales para el futuro de la ciudad turística”.
El PSOE fue pionero en proponer la creación del Consorcio, aprovechando el proyecto estatal Horizonte 2020 para plantear que las cuatro administraciones firmarán por primera vez en la historia un convenio que creara las herramientas urbanísticas importantes para la ciudad, que gestara las nuevas líneas de promoción turística y demás. Sin embargo, Marco González lamenta ahora “ser agentes pasivos porque, aunque hemos solicitado ser miembros de las juntas del Consorcio, seguimos enterándonos de las noticias importantes para Puerto de la Cruz a través de la prensa”. El líder socialista muestra su esperanza de que “políticos que deberían representar a la ciudadanía del Puerto de la Cruz exijan al Estado que no abandone el Consorcio y que su ausencia, si finalmente se concreta, no se vea reflejada en la retirada de los fondos, sino que se comprometa con partidas presupuestarias para los próximos ejercicios”.
COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario