viernes, 22 de septiembre de 2017

El PSOE reclama que la voz de los portuenses sea clave en la elaboración del plan municipal de asfaltado

Los socialistas demandan “voluntad política” al gobierno de Lope Afonso para sentarse y conocer de primera mano las necesidades vecinales de la ciudad

 No hay rincón en el Puerto de la Cruz que no necesite una actuación urgente en sus vías públicas desde San Felipe-El Tejar hasta Punta Brava o desde Las Dehesas hasta La Paz-Botánico. “Han sido años de una falta de inversión acuciante que ha supuesto una evidente inseguridad en nuestras calles que incide negativamente en el bienestar de nuestra ciudadanía”. Por ello, los socialistas pretenden reivindicar aparte de la urgencia del mantenimiento general de las calles de la ciudad,  la necesidad de planificar un conjunto de actuaciones desde un consenso técnico, político y social que permita la dotación económica necesaria para emprenderlas. “Desde la policía hasta las asociaciones de vecinos o las asociaciones de comerciantes, este gobierno tiene la oportunidad de diseñar un plan municipal de asfaltado con el concurso de todos”, afirma González.


El PSOE considera que el gobierno PP-CC ha de ser no solo justo sino presentar una estrategia para recabar toda la información posible. “Solo de esta manera este plan municipal podrá colmar las demandas vecinales que se extienden por todos los barrios de la ciudad”, sostiene el portavoz socialista. Así, el PSOE lleva a este próximo pleno una propuesta que demanda que desde el grupo de Gobierno se ponga en marcha un proceso que avance en paralelo y en coordinación con a la redacción del presupuesto para involucrar a la ciudadanía, con mesas técnicas, políticas y sociales, en la toma de decisiones así como justificar “una inversión necesaria a todas luces por el estado lamentable de muchas vías de nuestra ciudad y de nuestros barrios”.

Vías como el Camino de Las Tapias, diversas calles del barrio de San Antonio, puntos cercanos a centros escolares en el barrio de La Vera transitados por muchos ciudadanos a diario son claros ejemplos de lugares donde la inversión municipal se tiene que hacer presente con urgencia para mejorar la seguridad de los portuenses. “Creemos que en estas semanas previas a la preparación de un nuevo presupuesto municipal, debemos aunar los esfuerzos necesarios para no tener que estar dependiendo de modificaciones de crédito, y así, el plan que solicitamos venga ya acompañado de una dotación económica comprometida para tal fin”, explica González. “Este gobierno tiene que ser capaz de justificar las decisiones con procesos donde se evalúen criterios como la seguridad vial, los ruidos, la población afectada, la cercanía de colegios o de centros de salud”, señala González.

El PSOE estima también que los Consejos Sectoriales podrían ser un espacio inmejorable desde el consistorio para involucrar a la ciudadanía en la gestión eficiente de la ciudad y que si se cree en una política más cercana, donde verdaderamente se escuchen las demandas ciudadanas, es el marco apropiado para avanzar en la toma de decisiones conjunta. “Invitamos pues al grupo de Gobierno PP-CC a que utilice los Consejos Sectoriales para conseguir allí de primera mano toda la información que necesita para implementar un plan municipal de asfaltado completo y eficaz que satisfaga las necesidades de los portuenses”. Para los socialistas, un Ayuntamiento del siglo XXI “debe ser capaz de organizarse para invertir, debe ser capaz de visitar los barrios y de plasmar unos criterios objetivos para invertir de la manera más razonable posible”.

Los socialistas apuestan por definir unos criterios objetivos que sirvan para hacer óptimas las inversiones que se realicen desde el Ayuntamiento y que también justifiquen sin el menor atisbo de dudas esas inversiones. “Ahora es el momento con la redacción del presupuesto para 2018 en marcha para recabar esas información y trabajar en sondear las necesidades que tienen los barrios, priorizando aquellas actuaciones más urgentes y definiendo ya para el medio y largo plazo otras actuaciones”, precisa el también Secretario General de los socialistas portuenses.

Sería una muy buena noticia para la salud democrática del municipio esta involucración de amplios sectores de la población y contar además de un documento que razone una inversión que está más que justificada en un municipio donde no se ha invertido en los últimos lo necesario para mantener decentemente nuestras vías”. Para los socialistas es una aspiración que los portuenses conozcan cómo en su municipio se toman las decisiones que nos afectan a todos donde “es primordial que todos los barrios se sientan escuchados y que el gobierno municipal sea justo con todas las zonas de la ciudad y que sean atendidos en base a esos criterios objetivos en pos del bien común”.

COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario