domingo, 12 de marzo de 2017

Marco González: “Los portuenses merecen un Carnaval de primera división”

Los socialistas dicen un ‘no rotundo’ a que CC condene al Carnaval Internacional del Puerto de la Cruz a la segunda división de una fiesta histórica para la ciudad

Imagen de archivo
Los socialistas van a mover cielo y tierra para que el Carnaval Internacional del Puerto de la Cruz no solo no baje de categoría, sino que recupere a base de trabajo, gestión e inversión el lugar que tiene que volver a ocupar lo antes posible. “No estamos hablando solo de una fiesta sino de un símbolo, de una seña de identidad, de nuestra cultura basada en la capacidad creativa de un pueblo, que se representa a través de todos los participantes, los grupos del carnaval, los diseñadores, los creadores, coreógrafos, músicos. En definitiva, la historia de lo que fuimos y de lo que queremos ser: un carnaval de primera división”, explica Marco González, portavoz socialista en el ayuntamiento.
 

Pero un carnaval de primera categoría, afirman los socialistas, tiene detrás el trabajo de mucha gente y sí, “tiene que existir una notoria inversión por parte de las administraciones públicas que deben apoyar y alentar a esos grupos que, lamentablemente cada vez son menos y con menores ayudas, para que la participación en el carnaval, que es lo que lo hace grande, se multiplique, y también tenga capacidad de contagiar, de contagiarnos la magia del carnaval”, afirma González. 

Los socialistas apelan a la historia, pero también apelan al espíritu creativo y transgresor de una sociedad, la portuense, que necesita como el comer, una nueva administración que comparta e impulse con determinación la entrega que merece tanta gente que tristemente se ha ido alejando del que era el mejor carnaval de Tenerife, “por lo que no podemos olvidar  lo que el carnaval supone para la economía local y como elemento de reclamo turístico para este mes de febrero”.

Los socialistas se preguntan por las razones de este declive y la respuesta no puede ser otra que “la gestión ineficiente y lastrada por una visión pobre y cortoplacista de los diferentes  responsables de Coalición Canaria y del Partido Popular que han condenado al ostracismo a nuestro carnaval que apenas ahora sobrevive con un peligro real de situarse en la segunda división de las fiestas que celebramos por toda la isla”. “Nunca los responsables nacionalistas y populares han visto la importancia que tiene no solo para la gente que trabaja en el carnaval sino para toda la ciudad, el sector comercial, el hostelero, etc…, una apuesta que debe ser durante este mes una prioridad para la generación de empleo y riqueza en nuestro municipio”, señala el también secretario general de los socialistas portuenses, preocupado por el abandono y la desidia que sigue mostrando este equipo de gobierno PP-CC con los grupos del carnaval, que a duras penas subsisten.  

Los gobiernos socialistas siempre creyeron firmemente y así apostaron por el carnaval como seña de identidad que diferencia a Puerto de la Cruz de otros lugares como destino turístico único, "y prueba de ello es que fuimos los responsables de trasladar las galas del Parque San Francisco, a la plaza de Europa para seguidamente seguir en la apuesta de apertura a lugares más amplios con una inversión importante en un recinto en el  muelle. Lo que conseguimos fue una masiva participación tanto de candidatas como de diferentes grupos de carnaval que llevó incluso a ampliar los concursos por el alto grado de participación, conseguida por esta política de apoyo que siempre mostramos los socialistas con el carnaval de nuestra ciudad”. 

No al cambio de fechas
Para el PSOE la solución no pasa ni mucho menos por un cambio de fechas como ya ha venido insinuando el alcalde Lope Afonso. “Una herida no se cura con una tirita. El carnaval está enfermo y necesita un revulsivo”. Los socialistas proponen tal y como se hizo con el Festival Mueca “y ante la incapacidad manifiesta de este gobierno, que quizás la solución sea la creación de una plataforma que relance con la participación de todos, nuestro carnaval”, recalca González 

Este presunto cambio de fechas del carnaval para no coincidir con el de Santa Cruz no solo degradaría aún más la calidad y la categoría de nuestro carnaval, sino que sería una dificultad más para que los grupos  y los participantes del carnaval, “sobre todo los niños y jóvenes, pudieran formar parte de los distintos actos del mismo, ya que no habría fechas no laborables para que la gente pudiera disfrutarlo”, subrayó González. El PSOE insta a que las áreas de Fiestas municipal, por ejemplo, se coordine con la concejalía de Fiestas de Santa Cruz para lograr la participación de los grupos, también de la capital, en el programa de las fiestas portuenses.

Los socialistas consideran lamentable la falta de visión con el sempiterno “no hay dinero para el carnaval” con que los distintos responsables de CC despachan este asunto. “Se trata más bien de invertir en nuestro carnaval que es ni más ni menos que eso, una inversión y no un gasto como nos ha vendido CC durante siete largos años, una inversión que se multiplica en bares, restaurantes, tiendas,… en definitiva, para el corazón que bombea sangre tan necesaria para miles de familias y hogares portuenses”. González certifica que CC no ha entendido nada y que el PP se ha contagiado lamentablemente de esta ceguera para no ver la realidad que año tras año nos convierte en un lugar más triste y más acomplejado con respecto a otras fiestas carnavalera. 

Y por eso el PSOE también se remite a otras instituciones como el propio Cabildo de Tenerife que también debe velar, “es su obligación como hace en Santa Cruz”, por la vitalidad y la recuperación de nuestro carnaval. “El Cabildo está a tiempo de entender que no solo existe el carnaval de Santa Cruz, donde el área de Turismo subvenciona a los grupos de carnaval de la capital, sino como institución insular también debe impulsar y apoyar en la medida de sus posibilidades, que son muchas, un carnaval histórico, creativo y bandera de un lugar que se sigue llamando para orgullo de muchos Puerto de la Cruz”. 

El PSOE, en definitiva, exige más apoyo no solo en términos de subvenciones sino también a la hora de facilitar espacios para los ensayos de los grupos, así como una inversión decidida en la fiesta, consolidando esta apuesta a corto, medio y largo plazo, además de una coordinación intensa y flexible para dotar del impulso necesario para con todos los colectivos implicados “porque el Carnaval lo hacemos entre todos”, concluye González. 


COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario