“Puerto de la Cruz y su futuro espera que el Ayuntamiento sea el eje catalizador de un proceso participativo que propicie la mejora del transporte y la movilidad”, afirma González
Los socialistas portuenses siguen apostando por un Ayuntamiento que se convierta en un verdadero eje vertebrador de las políticas de movilidad. Y lo haga siguiendo un plan de trabajo que incluya a todos los sectores en las reuniones que ayuden a implementar un Plan de Movilidad Sostenible, también en lo que se refiere a la participación de los diversos colectivos y de la ciudadanía en general. “No se entiende que este grupo de Gobierno siga sin crear el Consejo Sectorial del Transporte y la Movilidad donde se incorporen todos los colectivos interesados, un Consejo que más necesario que nunca si de verdad queremos desde el municipio solucionar los problemas que nos presenta una ciudad grande de espíritu, pero reducida en espacio”, subraya Marco González.
Esta semana representantes del Grupo Municipal Socialista se reunieron con el colectivo de taxistas de San Telmo a fin de escuchar las demandas de un sector tan importante en la ciudad turística y donde se evidenció, a juicio de los socialistas, la ausencia de ese liderazgo del grupo de Gobierno PP-CC. En esta reunión con una representación del gremio de taxistas, los socialistas concluyeron que el Gobierno municipal no ha avanzado lo suficiente en demandas del colectivo relativas a la regulación o al intrusismo, incluida además la preocupación que existe por parte del colectivo sobre la reforma de la plaza del Charco donde se ubica una de las paradas de taxis más significativas de la ciudad. También asistió a la reunión representantes del sindicato MSK.
Más allá de las demandas de los diferentes colectivos entre los que podemos destacar el transporte público de guaguas, el turístico, y el escolar, los empresarios de los nuevos vehículos de transporte personal, las empresas del sector del alquiler de coches, etc… “a los socialistas lo que nos parece fundamental es que las modificaciones que se hagan sobre las ordenanzas nazcan de las reuniones del Consejo Sectorial donde todos los interesados estén presentes”. Solo así, según los socialistas, estas medidas y su implementaciones llegarán con el acuerdo de todos. “Lo que plantea el grupo de Gobierno con reuniones individuales con los diferentes interesados van en una línea contraria, una línea que se podría definir como el ya famoso ‘divide y vencerás’ que lamentablemente ya es una forma de actuar del Gobierno de Lope Afonso”, denuncia González.
Por ello, la propuesta socialista es ambiciosa pero acorde a los tiempos que se viven, donde desde la administración se debe fomentar “sin cortapisas la participación que contribuya al diseño de la ciudad que queremos”. “Proponemos en esta línea un órgano de participación que englobe los diferentes puntos de vista para sentar las bases de un futuro común que también en movilidad y transporte queremos para el Puerto de la Cruz”, demanda el Secretario General de los socialistas portuenses. “El Gobierno municipal tiene que entender que Puerto de la Cruz es una ciudad en continuo movimiento que hay que saber escuchar para luego aplicar las mejores políticas y medidas para facilitar ese tránsito”, continúa el portavoz socialista en el Ayuntamiento.
Desde el PSOE se defiende el uso del transporte público como una ‘opción verde’, que disminuye el uso y abuso del transporte privado, pues no sólo contribuye a la contaminación sino que genera exceso de circulación, provocando en horas punta auténticos cuellos de botella que constituyen atascos en los que, no sólo se pierde tiempo sino que se contribuye a acentuar el daño medioambiental, unido a los efectos negativos que sobre la salud, tiene el estrés que se produce en dichos atascos.
Pero además cuando hablamos de sostenibilidad, inciden los socialistas, “tenemos que hablar también de participación, porque solo un sistema que involucre a colectivos y ciudadanía podrá ser sostenible”. “Reivindicamos la fuerza de la sociedad civil del municipio para que el Ayuntamiento se ponga las pilas con este y otros asuntos, que solo pueden ser resueltos cuando se le da voz y voto a los representantes tanto empresariales, como de los trabajadores así como a los vecinales”, considera González. “Desde el PSOE estamos seguros que solo desde una participación activa y continua, se podrán dar con soluciones no solo eficaces sino estables en un municipio a la vez tan reducido como vivo”, sentencia el portavoz socialista.
COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario