sábado, 10 de junio de 2017

Los socialistas marcan la agenda de un Gobierno PP-CC que sigue tras dos años sin un plan para la ciudad

“El PSOE lleva tirando dos años de un gobierno sin ideas que solo funciona a golpe de propuesta socialista”, resalta Marco González.

“Solo en Puerto de la Cruz sufrimos un gobierno PP-CC que se comporta como si fuera la oposición ante cada propuesta socialista”, denuncia González.

Lo que necesita este municipio después de tanto tiempo de mirar por el retrovisor, buscando culpables y practicando el victimismo, es un gobierno que lleve la iniciativa, que tenga sus oídos puestos en la ciudadanía y que lidere los asuntos que afectan más directamente a los portuenses”, afirma González.

Dos años han pasado desde que Lope Afonso asumiera la alcaldía del municipio con la ayuda imprescindible de Sandra Rodríguez y Coalición Canaria. Dos años que para los que viven en la ciudad han sufrido un dejá vu, como si se tratara de una mala película, con malos actores y peores guionistas. Dos años “o deberíamos decir ocho años de PP-CC”, apunta González, donde la gestión municipal, la gestión de los asuntos cotidianos, los grandes y los pequeños, los que más interesan a los portuenses, más allá de los sueldos que no paran de subir, brillan por su ausencia. “Solo cuando los socialistas recogen esos temas en cada sesión plenaria es cuando el gobierno parece que despierta de su letargo que ya dura demasiado si tenemos en cuenta que este municipio necesita de un gobierno dinámico para afrontar comprometido el presente y el futuro de la ciudad”, considera el portavoz socialista.
 

La oposición socialista o más bien las propuestas del Grupo Municipal Socialista están marcando el ritmo del gobierno. Los socialistas consideran que no están haciendo oposición, “porque precisamente no hay nada a lo que oponerse, porque este gobierno básicamente no propone nada”, apostilla el también secretario general de los socialistas portuenses. “Es precisamente al revés, este gobierno funciona como oposición oponiéndose a cualquier iniciativa que llevamos al pleno”, recalca González. “Como dice el grupo de gobierno, ‘se pone a trabajar en ello’, y a toque de corneta y de fotografía en redes sociales, solo cuando los socialistas ponemos encima de la mesa asuntos que de verdad preocupan a toda la ciudadanía portuense, sobre todo, a la de los barrios, la gran olvidada por los sucesivos gobiernos PP-CC que llevan, dicho sea de paso, en el consistorio con distintos alcaldes ocho años de manera consecutiva”, señala González.

Sirvan de ejemplos las últimas sesiones municipales cuando el Grupo Municipal Socialista puso sobre la mesa un plan de limpieza de los barrios, o cuando hace cuatro meses los socialistas presentaron una iniciativa para volver a utilizar el presupuesto municipal para ayudar a través de bonificaciones y deducciones a los que menos tienen. “No olvidamos y los vecinos tampoco que sendas propuestas fueron rechazadas por el mismo grupo de Gobierno que traslada poco después a través de las redes sociales que está llevando a cabo un plan de limpieza o que aprueba en este último pleno que las bonificaciones sociales volverán en 2018, como si de repente se hubieran acordado de que el presupuesto municipal es, sobre todo, una herramienta social”, comenta González. 

Los socialistas consideran pues que este gobierno solo funciona como una especie de eco a lo que se propone desde fuera, “porque somos los que llevamos el altavoz de los problemas portuenses al pleno mientras que el resto del mes solo existe un gobierno que está mirando constantemente el retrovisor clamando por lo que solo ellos llaman la herencia recibida tras 8 años seguidos en el poder”. Un buen ejemplo de ello, relata González, fue la apuesta que desde el colectivo de los empresarios que están en el mercado de San Felipe, se llevó hace un mes al pleno, para dotarle de un plan de dinamización para hacerlo más atractivo tanto al residente como al turista. “Por arte de birlibirloque apareció un mes después una partida para una iniciativa que se rechazaba con anterioridad”, remarcó González. Los socialistas asisten con estupefacción y con cierta incredulidad, a este gobierno que se comporta de una manera mezquina y lo que es más grave “que solo parece preocuparle la realidad portuense cuando esta es puesta de manifiesto por la oposición que realizamos desde el Grupo Municipal Socialista”. 

Esta forma de actuar de espaldas a las necesidades del municipio solo da muestra de un equipo de gobierno encastillado en las comodidades de la Plaza de Europa, sin ninguna ambición ni capacidad no solo para dar respuesta al día a día municipal sino también para avanzar en asuntos que sonrojan a los portuenses tras años de desidia como es por ejemplo, que un municipio como Puerto de la Cruz lleve casi ocho años sin estación de guaguas, “precisamente el mismo tiempo que Partido Popular junto con Coalición Canaria llevan en el gobierno de esta ciudad”. “Mucho nos tememos de que no se trata de una simple casualidad para desgracia de los portuenses”, concluye González. 


COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario