viernes, 22 de septiembre de 2017

El PSOE reclama que la voz de los portuenses sea clave en la elaboración del plan municipal de asfaltado

Los socialistas demandan “voluntad política” al gobierno de Lope Afonso para sentarse y conocer de primera mano las necesidades vecinales de la ciudad

 No hay rincón en el Puerto de la Cruz que no necesite una actuación urgente en sus vías públicas desde San Felipe-El Tejar hasta Punta Brava o desde Las Dehesas hasta La Paz-Botánico. “Han sido años de una falta de inversión acuciante que ha supuesto una evidente inseguridad en nuestras calles que incide negativamente en el bienestar de nuestra ciudadanía”. Por ello, los socialistas pretenden reivindicar aparte de la urgencia del mantenimiento general de las calles de la ciudad,  la necesidad de planificar un conjunto de actuaciones desde un consenso técnico, político y social que permita la dotación económica necesaria para emprenderlas. “Desde la policía hasta las asociaciones de vecinos o las asociaciones de comerciantes, este gobierno tiene la oportunidad de diseñar un plan municipal de asfaltado con el concurso de todos”, afirma González.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

El PSOE lamenta que Lope Afonso saque pecho “por los peores datos de empleo de los municipios turísticos de Tenerife”

Según el Servicio de Empleo Estatal, Puerto de la Cruz está a la cola de la recuperación del empleo, muy por detrás de Adeje y Arona.

Los datos ponen a cada uno en su sitio. Puerto de la Cruz, por mucho que se empeñe la propaganda municipal, está en el furgón de cola de la recuperación del empleo de los municipios turísticos de Tenerife. Mientras que Adeje y Arona rozan un aumento del 20% en los últimos 8 años, el Puerto de la Cruz apenas llega al 9% según los datos del Servicio de Empleo Público Estatal, lo que, a juicio del portavoz socialista Marco González, pone de manifiesto que las políticas municipales de empleo brillan por su ausencia.

Para muestra, el portavoz socialista subraya la inactividad del Centro de Iniciativas Empresarialesun espacio que costó casi 400.000 euros y que debería ser un eje fundamental de la acción política local se ha quedado en un espacio casi inutilizado que refleja lo poco que se hace en el municipio para fomentar el empleo y el emprendimiento local”. “Parece que el gobierno local no tiene ni ha tenido en su agenda esta demanda social que, como todas las encuestas registran, se sitúa en lo alto de las preocupaciones de las familias”, señala González.