Marco González lamenta que la inacción de PP y CC provoque el trato injusto que los trabajadores municipales vienen recibiendo desde hace más de 6 años
30 días tiene el gobierno de Lope Afonso para cumplir con los trabajadores, antes de ser condenado por desacato
Seis años de desidia, de trato injusto y de discriminación son los que vienen sufriendo los trabajadores en régimen laboral del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. “Es una situación inaudita, casi vejatoria y que atenta contra los derechos de los trabajadores, que tiene que terminar”, afirmó el portavoz socialista en el consistorio portuense, tras la reunión mantenida en la mañana de este viernes con el comité de empresa del personal laboral, en la que se puso de manifiesto el plazo de 30 días que ha dado la secretaría judicial al Ayuntamiento para que se ejecute la sentencia y se paguen los atrasos. Esta declaración judicial deja en mal lugar a la concejala responsable, la popular Antonia Domínguez, que ha venido manifestando en diferentes sesiones plenarias que ya se estaba aplicando el convenio. “La concejala ni ha ejecutado la sentencia ni ha pagado los atrasos”, constató González. Los socialistas señalan que de seguir en esta postura, contraviniendo una decisión judicial firme, podría darse la penosa circunstancia de que el Ayuntamiento podría ser condenado en desacato ante los tribunales de justicia, añadiéndose este posible episodio judicial a la imputación del alcalde en el ‘caso mercadillo’ que aún se sigue investigando en sede judicial.
La situación que se viene produciendo en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, continua González, “solo puede definirse como injusta por parte de un grupo de gobierno incapaz de dar respuesta a sus propios trabajadores que demandaron justamente”, tal y como han venido constatando los tribunales de Justicia, tras el recorte de derechos que sufrieron en 2010 por parte del gobierno CC-PP. “Como siempre, la política de judicializarlo todo de Lope Afonso ante su incapacidad de llegar a acuerdos sigue provocando en nuestro municipio una parálisis institucional que afecta a todos los colectivos con los que el Ayuntamiento se niega repetidamente a llegar a acuerdos”, considera González. “No puede ser que la política de RRHH sea meter la sentencia en una gaveta y olvidarse de los trabajadores”, afirma González. “Una administración responsable no se esconde en sus despachos y no juega a hacerse los ciegos y los sordos, política nefasta solo nos ha llevado a depender de una sentencia judicial, en vez de dialogar y acordar”.
En la citada reunión, el comité de empresa comunicó que espera, esta vez sí, que en la nómina de enero vengan reflejados los derechos que les fueron injustamente arrebatados y que dejaron de percibir desde diciembre de 2010. Llueve sobre mojado, pues, en la gestión municipal de los recursos, señala Marco González, “ya que estamos hablando de una deuda que este ayuntamiento con sus trabajadores que se puede elevar a los 4 millones de euros”.
Para más inri, esta falta de sintonía con el colectivo que presta sus servicios en el Ayuntamiento ha hecho caducar además el convenio de seguridad y salud en el trabajo hace nada menos que dos meses, por lo que los trabajadores han llegado a una situación límite, sin ni siquiera servicio de prevención tal y como denuncian, con la consiguiente desprotección que en el propio lugar de trabajo sufren por parte de su empresa, que en este caso es el propio Ayuntamiento. Aun siguen a la espera de que se convoque esa comisión de seguridad.
Por lo tanto, añade González, “el problema, uno más que se enquista en la institución municipal que rige desde 2009 PP y CC afecta a toda la ciudad, se da por no contemplar la adopción de acuerdo alguno que contente a las partes, es decir, por no querer dialogar ni acordar nada”. Subraya González que desde el primer minuto la voluntad de los trabajadores laborales del Ayuntamiento siempre ha sido la de llegar acuerdos que pudieran satisfacer a ambas partes.
Diálogo para gobernar para todos
Los socialistas se vuelven a ofrecer para superar la incapacidad de la responsable del área de Recursos Humanos, la concejala Antonia Domínguez, y para afrontar con valentía lo que no ha querido hacer el alcalde Afonsoa través de una mesa de negociación donde se tenga en cuenta, para empezar a hablar, la sentencia judicial que condena al Ayuntamiento a restituir derechos que fueron recortados a los empleados laborales en 2010. “Ya lo hicimos cuando pedimos en pleno la convocatoria de la comisión de Recursos Humanos que hasta ahora aun no se ha llevado a cabo lamentablemente”, subrayó el portavoz socialista.
COMISIÓN EJECUTIVA MUNICIPAL PSC – PSOE DE PUERTO DE LA CRUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario