miércoles, 27 de diciembre de 2017

La oposición portuense denuncia que la improvisación del gobierno de Lope Afonso ponga al borde de un ataque de nervios al Ayuntamiento

ACP y PSOE lamentan la forma de aprobación de la cuenta general del Ayuntamiento ‘el último día y a última hora’


De nuevo el gobierno municipal de Lope Afonso y su gestión vuelve a poner al borde de un ataque de nervios a la estructura municipal. Los grupos de la oposición denuncian la enésima improvisación de Lope Afonso que ha dejado para el último día la aprobación definitiva de la cuenta general del ayuntamiento, imprescindible para que el Ayuntamiento reciba dos millones de euros del fondo canario de financiación municipal. Ambos grupos dejaron claro que no quieren ser partícipes de esta forma de hacer las cosas que pone en riesgo fondos básicos procedentes de la comunidad autónoma para cumplir con los servicios públicos que merecen los portuenses.

Tanto ACP como el PSOE negaron su apoyo en sesión plenaria extraordinaria y urgente a la aprobación de la cuenta general que solo pudo salir adelante con el voto de calidad del alcalde Afonso debido a que al pleno no asistieron dos de los concejales del grupo de gobierno. Desde la oposición llamó mucho la atención la ausencia de Pedro González, concejal responsable de Pamarsa, cuya gestión ha puesto en peligro el resto de las áreas del Ayuntamiento. Para la oposición se está llegando a una situación muy grave que ante los numerosos incumplimientos del plan diseñado para la empresa pública va a repercutir en el normal funcionamiento de la institución municipal.

Los dos portavoces municipales tanto de ACP como del PSOE fueron más allá y señalaron la gravedad de una situación que puede salpicar la continuidad de los puestos de trabajo de la sociedad pública. Ambos grupos afean al grupo de gobierno que echen la culpa a Pamarsa del retraso en la aprobación “porque son ellos mismos los que gestionan Pamarsa”.

Desde la oposición quieren dejar claro que llevan meses denunciando esta situación y de la que es único responsable el alcalde Afonso. Afirman además que se ha demostrado la incapacidad manifiesta para desarrollar la gestión diaria de un Ayuntamiento siempre al límite en el cumplimiento de los compromisos administrativos con el resto de administraciones. “Por más que alertemos de que las cosas no se están haciendo de forma responsable, el alcalde hace oídos sordos, incluso con actitudes chulescas y prepotentes que solo muestran incapacidad para debatir y llegar a acuerdos en el salón plenario”, consideran los portavoces de la oposición.

Denuncian además que la convocatoria de este pleno urgente y extraordinario en lugar del pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre limita la labor de control que desde la oposición se lleva realizando desde el primer día de mandato. Tanto desde ACP como desde PSOE señalan a la improvisación como una forma de gobernar que quiere limitar la acción de la oposición en el control y la vigilancia del gobierno municipal. 

Ambos grupos demandan por parte del gobierno municipal medidas urgentes para paliar esta improvisación que pasan “por una mejor gestión y ampliación de los recursos humanos de áreas del Ayuntamiento que las políticas de personal del grupo de Gobierno han dejado desasistidas comprometiendo así el trabajo de los empleados municipales”.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

El PSOE y la ACP fuerzan la celebración de un pleno monográfico sobre los cambios en el futuro muelle

Ante la falta de transparencia de PP-CC, la oposición hace uso de su facultad para convocar una sesión extraordinaria, que será el 9 de enero

 La oposición al completo del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, conformada por los grupos municipales del PSOE y la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP),presentó recientemente la solicitud formal de un pleno extraordinario para que se dé cuenta al conjunto de la corporación y a la ciudadanía de los cambios sustanciales sufridos por el proyecto de nuevo muelle en la ciudad.

Tanto el PSOE como la ACP muestran su preocupación por la falta de información y los incumplimientos que se han producido respecto de los compromisos marcados en la hoja de ruta de la infraestructura portuaria, firmados en su momento por el Cabildo de Tenerife y todas las formaciones políticas con representación municipal. En este sentido, recuerdan que el pasado día 2 de noviembre se elevó a pleno una propuesta conjunta de ambos grupos para solicitar una sesión extraordinaria monográfica sobre este asunto, posibilidad que fue rechazada por el voto en contra delPP y CC. En vista de esta negativa, y ante la falta de transparencia del gobierno local, PSOE y ACP han hecho uso de la facultad que les confiere la legislación para convocar un pleno extraordinario, cuya celebración se ha fijado para el día 9 de enero.

viernes, 15 de diciembre de 2017

El PSOE alerta del peligro en el Ayuntamiento de colapso administrativo que amenaza los proyectos clave de la ciudad

Los socialistas denuncian la política de personal del gobierno CC-PP que ha dejado en cuadro al funcionariado del consistorio portuense


Ha llegado el momento en que Lope Afonso tome decisiones drásticas si verdaderamente ama la ciudad y sus necesidades están por encima de las personas. Los socialistas se hacen eco así de un clamor dentro del Ayuntamiento y que ya se ha propagado a otras administraciones. “Hay un hecho que ni siquiera el alcalde y lo que queda de su equipo pueden negar: los funcionarios huyen de esta administración”.

viernes, 10 de noviembre de 2017

El PSOE portuense exige ante la apertura del juicio oral contra el alcalde por presunta prevaricación su dimisión inmediata

Los socialistas consideran inadmisible que el alcalde Lope Afonso arrastre el nombre de la ciudad por el banquillo de los acusados por presunta corrupción

Los socialistas lamentan que Lope Afonso esté dispuesto a manchar el nombre de la ciudad con tal de salvar unas semanas o meses su cargo como alcalde de la ciudad, “una actitud que consideramos incoherente con su propio código ético, irresponsable con la ciudad y peligrosa y obtusa porque Lope Afonso niega el reproche jurídico que deben tener todas las acciones que ignoran la leyes que nos hemos dado en un Estado de Derecho”, denuncia Marco González, portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento.

martes, 24 de octubre de 2017

El PSOE teme que la imputación del alcalde por prevaricación dañe la imagen del municipio

Ante la inminencia de apertura de juicio oral, los socialistas exigen de Lope Afonso un comportamiento digno, coherente y responsable hacia el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz 

Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº1 
Otro golpe a la estabilidad municipal. Y lo que es más grave, para la imagen del municipio. La inminencia de apertura de juicio oral por un presunto delito de prevaricación recogido en el artículo 404 del Código Penal contra el alcalde Lope Afonso subraya, según el auto de la Audiencia Provincial que se ha hecho público, ‘la existencia de indicios objetivos racionales para presumir la participación de Lope Afonso en la comisión de una conducta de prevaricación castigada con inhabilitación para el ejercicio de cargo público’. Los socialistas esperan que el alcalde actúe de forma responsable y coherente no sólo con el código ético de su partido ante apertura de juicio oral sino lo que es más importante ante el daño que está ocasionando a la imagen institucional del municipio que representa.

Para los socialistas es muy grave que el auto judicial recoja el daño que este tipo de delitos, cometidos por representantes públicos como es Lope Afonso, hacen a la ciudadanía,  ‘cuando ignora y desatiende la aplicación de la legalidad, convirtiendo su actuación en expresión de su libre voluntad, y por tanto, arbitraria’. Aunque el alcalde ha intentado en los medios de comunicación restar importancia a los hechos enjuiciados, los socialistas sostienen, como dice el auto, que la permanencia del alcalde en su cargo público tras el llamamiento a juicio oral “puede producir efectos devastadores en la ciudadanía portuense”.

viernes, 22 de septiembre de 2017

El PSOE reclama que la voz de los portuenses sea clave en la elaboración del plan municipal de asfaltado

Los socialistas demandan “voluntad política” al gobierno de Lope Afonso para sentarse y conocer de primera mano las necesidades vecinales de la ciudad

 No hay rincón en el Puerto de la Cruz que no necesite una actuación urgente en sus vías públicas desde San Felipe-El Tejar hasta Punta Brava o desde Las Dehesas hasta La Paz-Botánico. “Han sido años de una falta de inversión acuciante que ha supuesto una evidente inseguridad en nuestras calles que incide negativamente en el bienestar de nuestra ciudadanía”. Por ello, los socialistas pretenden reivindicar aparte de la urgencia del mantenimiento general de las calles de la ciudad,  la necesidad de planificar un conjunto de actuaciones desde un consenso técnico, político y social que permita la dotación económica necesaria para emprenderlas. “Desde la policía hasta las asociaciones de vecinos o las asociaciones de comerciantes, este gobierno tiene la oportunidad de diseñar un plan municipal de asfaltado con el concurso de todos”, afirma González.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

El PSOE lamenta que Lope Afonso saque pecho “por los peores datos de empleo de los municipios turísticos de Tenerife”

Según el Servicio de Empleo Estatal, Puerto de la Cruz está a la cola de la recuperación del empleo, muy por detrás de Adeje y Arona.

Los datos ponen a cada uno en su sitio. Puerto de la Cruz, por mucho que se empeñe la propaganda municipal, está en el furgón de cola de la recuperación del empleo de los municipios turísticos de Tenerife. Mientras que Adeje y Arona rozan un aumento del 20% en los últimos 8 años, el Puerto de la Cruz apenas llega al 9% según los datos del Servicio de Empleo Público Estatal, lo que, a juicio del portavoz socialista Marco González, pone de manifiesto que las políticas municipales de empleo brillan por su ausencia.

Para muestra, el portavoz socialista subraya la inactividad del Centro de Iniciativas Empresarialesun espacio que costó casi 400.000 euros y que debería ser un eje fundamental de la acción política local se ha quedado en un espacio casi inutilizado que refleja lo poco que se hace en el municipio para fomentar el empleo y el emprendimiento local”. “Parece que el gobierno local no tiene ni ha tenido en su agenda esta demanda social que, como todas las encuestas registran, se sitúa en lo alto de las preocupaciones de las familias”, señala González.

jueves, 24 de agosto de 2017

Marco González: “Es justo valorar la visión de los gobiernos socialistas en los 80 y 90 para dotar al municipio de red de saneamiento”

Ante la actualización de nuevos tramos en la red en la propuesta del Plan de Cooperación Municipal del Cabildo, el PSOE subraya la importancia de la inversión que se hizo en aquellos años “que vino de una visión moderna y sostenible de una ciudad comprometida con su futuro”

En el medio plazo el PSOE ya ha planteado que la depuradora de Punta Brava sea de interés general “y así pueda renovarse y ampliarse con fondos del Estado”

En los años 80 y 90 sucesivos gobiernos socialistas pusieron los pilares de una red de saneamiento que muy pocos por entonces comprendieron. En aquella época casi nadie valoraba la importancia de ofrecer a la ciudadanía un servicio que no se veía por estar en el subsuelo, pero los dirigentes socialistas y los técnicos en el Ayuntamiento se adelantaron a su tiempo y previeron en la medida de sus posibilidades desarrollar una idea que tenía mucho que ver con lo que hoy entendemos como sostenibilidad.

Solo así se entiende que nuestro municipio sea uno de las comarcas de la isla con una red que sí que necesita actualizarse y ampliarse porque este tipo de inversiones necesitan de una mejora gradual con el paso de los años”, remarca el portavoz socialista. Por ello las intervenciones se van a programar y desarrollar en distintos barrios de la ciudad en los próximos 3 años durante el período 2018-2021, “inversiones que persiguen la excelencia en el tratamiento de las aguas en todos los puntos del municipio”.