ACP y PSOE lamentan la forma de aprobación de la cuenta general del Ayuntamiento ‘el último día y a última hora’
De nuevo el gobierno municipal de Lope Afonso y su gestión vuelve a poner al borde de un ataque de nervios a la estructura municipal. Los grupos de la oposición denuncian la enésima improvisación de Lope Afonso que ha dejado para el último día la aprobación definitiva de la cuenta general del ayuntamiento, imprescindible para que el Ayuntamiento reciba dos millones de euros del fondo canario de financiación municipal. Ambos grupos dejaron claro que no quieren ser partícipes de esta forma de hacer las cosas que pone en riesgo fondos básicos procedentes de la comunidad autónoma para cumplir con los servicios públicos que merecen los portuenses.
Tanto ACP como el PSOE negaron su apoyo en sesión plenaria extraordinaria y urgente a la aprobación de la cuenta general que solo pudo salir adelante con el voto de calidad del alcalde Afonso debido a que al pleno no asistieron dos de los concejales del grupo de gobierno. Desde la oposición llamó mucho la atención la ausencia de Pedro González, concejal responsable de Pamarsa, cuya gestión ha puesto en peligro el resto de las áreas del Ayuntamiento. Para la oposición se está llegando a una situación muy grave que ante los numerosos incumplimientos del plan diseñado para la empresa pública va a repercutir en el normal funcionamiento de la institución municipal.
Los dos portavoces municipales tanto de ACP como del PSOE fueron más allá y señalaron la gravedad de una situación que puede salpicar la continuidad de los puestos de trabajo de la sociedad pública. Ambos grupos afean al grupo de gobierno que echen la culpa a Pamarsa del retraso en la aprobación “porque son ellos mismos los que gestionan Pamarsa”.
Desde la oposición quieren dejar claro que llevan meses denunciando esta situación y de la que es único responsable el alcalde Afonso. Afirman además que se ha demostrado la incapacidad manifiesta para desarrollar la gestión diaria de un Ayuntamiento siempre al límite en el cumplimiento de los compromisos administrativos con el resto de administraciones. “Por más que alertemos de que las cosas no se están haciendo de forma responsable, el alcalde hace oídos sordos, incluso con actitudes chulescas y prepotentes que solo muestran incapacidad para debatir y llegar a acuerdos en el salón plenario”, consideran los portavoces de la oposición.
Denuncian además que la convocatoria de este pleno urgente y extraordinario en lugar del pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre limita la labor de control que desde la oposición se lleva realizando desde el primer día de mandato. Tanto desde ACP como desde PSOE señalan a la improvisación como una forma de gobernar que quiere limitar la acción de la oposición en el control y la vigilancia del gobierno municipal.
Ambos grupos demandan por parte del gobierno municipal medidas urgentes para paliar esta improvisación que pasan “por una mejor gestión y ampliación de los recursos humanos de áreas del Ayuntamiento que las políticas de personal del grupo de Gobierno han dejado desasistidas comprometiendo así el trabajo de los empleados municipales”.
De nuevo el gobierno municipal de Lope Afonso y su gestión vuelve a poner al borde de un ataque de nervios a la estructura municipal. Los grupos de la oposición denuncian la enésima improvisación de Lope Afonso que ha dejado para el último día la aprobación definitiva de la cuenta general del ayuntamiento, imprescindible para que el Ayuntamiento reciba dos millones de euros del fondo canario de financiación municipal. Ambos grupos dejaron claro que no quieren ser partícipes de esta forma de hacer las cosas que pone en riesgo fondos básicos procedentes de la comunidad autónoma para cumplir con los servicios públicos que merecen los portuenses.
Tanto ACP como el PSOE negaron su apoyo en sesión plenaria extraordinaria y urgente a la aprobación de la cuenta general que solo pudo salir adelante con el voto de calidad del alcalde Afonso debido a que al pleno no asistieron dos de los concejales del grupo de gobierno. Desde la oposición llamó mucho la atención la ausencia de Pedro González, concejal responsable de Pamarsa, cuya gestión ha puesto en peligro el resto de las áreas del Ayuntamiento. Para la oposición se está llegando a una situación muy grave que ante los numerosos incumplimientos del plan diseñado para la empresa pública va a repercutir en el normal funcionamiento de la institución municipal.
Los dos portavoces municipales tanto de ACP como del PSOE fueron más allá y señalaron la gravedad de una situación que puede salpicar la continuidad de los puestos de trabajo de la sociedad pública. Ambos grupos afean al grupo de gobierno que echen la culpa a Pamarsa del retraso en la aprobación “porque son ellos mismos los que gestionan Pamarsa”.
Desde la oposición quieren dejar claro que llevan meses denunciando esta situación y de la que es único responsable el alcalde Afonso. Afirman además que se ha demostrado la incapacidad manifiesta para desarrollar la gestión diaria de un Ayuntamiento siempre al límite en el cumplimiento de los compromisos administrativos con el resto de administraciones. “Por más que alertemos de que las cosas no se están haciendo de forma responsable, el alcalde hace oídos sordos, incluso con actitudes chulescas y prepotentes que solo muestran incapacidad para debatir y llegar a acuerdos en el salón plenario”, consideran los portavoces de la oposición.
Denuncian además que la convocatoria de este pleno urgente y extraordinario en lugar del pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre limita la labor de control que desde la oposición se lleva realizando desde el primer día de mandato. Tanto desde ACP como desde PSOE señalan a la improvisación como una forma de gobernar que quiere limitar la acción de la oposición en el control y la vigilancia del gobierno municipal.
Ambos grupos demandan por parte del gobierno municipal medidas urgentes para paliar esta improvisación que pasan “por una mejor gestión y ampliación de los recursos humanos de áreas del Ayuntamiento que las políticas de personal del grupo de Gobierno han dejado desasistidas comprometiendo así el trabajo de los empleados municipales”.